Raquel Vázquez

Raquel Vázquez nació en Lugo el 6 de julio de 1990. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela, graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de A Coruña y máster en Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Ha publicado los poemarios Puerta de embarque (Renacimiento, 2022), Aunque los mapas (Visor, 2020; Premio Loewe a la Creación Joven, Premio El Ojo Crítico de RNE de poesía), Lenguaje ensamblador (Renacimiento, 2019; VII Premio Orizzonte Atlantico para poesía editada), El hilo del invierno (Hiperión, 2016; Premio València Nova de la Institució Alfons el Magnànim), Si el neón no basta (La Isla de Siltolá, 2015), Lied de lluvia para una piel ausente (Alhulia, 2014; Premio de Poesía Granajoven), Luna turbia (Torremozas, 2013; Premio de Poesía Joven Gloria Fuertes), Pinacoteca de los sueños rotos (Islavaria, 2012) y Por el envés del tiempo (Cardeñoso, 2011; Premio Poeta Juan Calderón Matador).
Sus poemas han aparecido en revistas literarias como Quimera, Estación Poesía, Oculta, Anáfora y Cuaderno Ático, entre otras, y en antologías como Sin fronteras (Renacimiento, 2018; edición de Ana Aire) e Insumisas (Baile del Sol, 2019; edición de Alberto García-Teresa). Como aforista, está incluida en la antología de Manuel Neila Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (Renacimiento, 2017).
Fue residente de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores durante el curso 2014/15, donde trabajó en Chomolangma, novela editada por La Isla de Siltolá en 2017. En el ámbito de la narrativa, también ha publicado dos libros de cuentos, La ocarina del tiempo (Trifolium, 2016) y Paralelo 36 (Talentura, 2019). Ahora está trabajando en un libro de cuentos, Esta vida iba a ser otra, proyecto que ha sido distinguido con una de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA.
En 2015 coeditó junto con Francisco Rodríguez Coloma la antología Cachorros de ornitorrinco. Teoría del microrrelato y experiencia docente (Editorial Zaera Silvar).
Premios y reconocimientos
- 2022. Beca Leonardo de la Fundación BBVA para la escritura de un libro de cuentos, titulado Esta vida iba a ser otra
- 2021. Finalista del 75º Premio Adonáis de Poesía, por Puerta de embarque
- 2020. Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía, por Aunque los mapas
- 2019. Premio Letterario Internazionale Indipendente Orizzonte Atlantico para poesía editada, por Lenguaje ensamblador
- 2019. XXXII Premio Loewe a la Creación Joven, por Aunque los mapas
- 2017. Finalista del Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández, por El hilo del invierno
- 2016. I Premio “València Nova” de la Institució Alfons el Magnànim, por El hilo del invierno
- 2016. Finalista del XLVIII Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, por Chomolangma
- 2014/15. Beca de residencia artística en la Fundación Antonio Gala de Córdoba, para el desarrollo de un proyecto narrativo (Chomolangma)
- 2014. V Concurso de Poesía “Granajoven”, por Lied de lluvia para una piel ausente
- 2013. Primer Premio VII Certamen Literario de Poesía “Alfambra”
- 2013. Segundo Premio III Certamen de Poesía Lírica “Poeta Manolo Mora”
- 2013. XIV Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven, por Luna turbia
- 2012. Concurso “Microrrelato gótico americano” de la FNAC
- 2011. Premio III Certamen de Poesía “Poeta Juan Calderón Matador”, por Por el envés del tiempo
- 2011. Concurso de microrrelatos “Etnosur”
¡Suscríbete a mi boletín!
Recibirás:
- todos los jueves a las 9, mi toma de diario semanal (sólo para suscriptores)
- los artículos que suba en el blog
- algún aviso sobre mis lecturas, presentaciones…
- ofertas, regalos…
Te espero. ¡Gracias!